Portada: Presidencia
(14 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, se le preguntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, qué opinaba sobre la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos nombre a distintos grupos del narcotráfico como grupos terroristas.
La mandataria indicó que si Estados Unidos llegara a decretar a los grupos de la delincuencia organizada en México como terroristas, su gobierno ampliaría la demanda internacional que presentó en contra de armerías y distribuidoras de armas en Estados Unidos en 2022.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a estos grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendrías que ampliar la demanda en Estados Unidos”, expresó la presidenta.
La jefa del Ejecutivo señaló que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció en un estudio que el 74% de las armas incautadas en México a los grupos del narcotráfico provienen de Estados Unidos, y cuestionó que, en dado caso que se apruebe la medida de renombrar a estos grupos de la delincuencia como terroristas, “cómo quedarían las armadoras y distribuidoras frente al decreto”.
“Es uno de los temas que estamos viendo y el otro es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país, pero a nosotros nos corresponde nuestra propia legislación”, dijo.
Claudia Sheinbaum concluyó afirmando que su gobierno “nunca aceptaría la intromisión y el injerencismo y que siempre defendería la soberanía”.
CONOCE MÁS:
FGR rastrea origen de armas ilegales en México; se buscará asistencia jurídica internacional